Objetivo del curso:
Explorar cómo las imágenes pueden contar historias, transmitiendo emociones, ideas y mensajes visuales a través de la fotografía, ya sea con celular, cámara analógica o digital.
Análisis crítico y reflexivo: Desarrollar habilidades de crítica y autoevaluación para que los/as fotógrafos/as puedan analizar sus propias obras y las de otros/as, entendiendo mejor qué funciona y qué no en términos de narración visual.
Expresión artística y comunicativa: Fomentar el uso de la fotografía como medio de expresión personal y herramienta comunicativa. Los/as estudiantes explorarán cómo sus imágenes pueden influir en el espectador/a, transmitir mensajes específicos y provocar emociones.
Desarrollar proyectos fotográficos que cuenten historias breves.
¿A quién está dirigido el curso? A todas las personas con ganas de expresarse y contar historias a través del lenguaje fotográfico.
Desarrollo de las Clases
Composición Visual para la Narrativa:
Cómo usar diferentes encuadres, cortes y síntesis para construir una narrativa visual.
Orden de los elementos y lectura visual: composición como medio para transmitir una historia coherente.
Ley de tercios, ritmo visual, peso, tamaño, color, agrupaciones, dirección, movimiento y su relación con la trama de la imagen.
Elementos como figura y fondo para construir escenas visuales cargadas de significado.
El Desarrollo de la Idea Narrativa:
Conceptualización de la imagen como medio narrativo.
Construcción de proyectos fotográficos desde una perspectiva teórica y visual.
La importancia en la elección del revelado; Color o Blanco y negro, siempre en función de
personalidad a la historia visual.
Evaluación y análisis de trabajos
Docente a cargo: Giselle Otero